¿Cómo puede un Dios bueno mandar a las personas al infierno?


Esta pregunta supone que Dios envía a las personas al infierno contra la voluntad de ellas. Pero no es ese el caso. Dios quiere que todos sean salvos (2 Pedro 3:9). Quienes no son salvos es porque no desean serlo. Jesús dijo: <¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! ¡cuantas veces quise reunir a tus hijos, como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste!> (Mateo 23:37).

Como expreso C.S Lewis: <La puerta del infierno se cierra del lado de adentro>. Todos aquellos que se encuentran allí lo hacen por decisión propia. Ademas agrega: <En aquella ultima instancia, hay solo dos tipos de personas: aquellas que le dicen a Dios: "Hagase tu voluntad" y aquellas a quien Dios les dice: "Hagase tu voluntad". Todas las personas que eligen hacer su propia voluntad acabaran en el infierno>. Lewis creía que <sin esa decisión personal no habría infierno. Ningún alma que quiera ferviente y constantemente tener gozo quedara defraudada. Quienes buscan, encuentran. A quienes llamen, se les abrirá>.

Dios es Justo y debe castigar el pecado. (Habacuc 1:13; Apocalipsis 20:11-15), pero es también amor (1 Juan 4:16),  y este no puede obligar a amarlo. El amor no obra por coercion sino por persuasión. Amar por obligación es una contradicción de términos. Por lo tanto, el amor de Dios exige que haya un infierno donde aquellas personas que no desean amarlo puedan experimentar el gran divorcio cuando el les diga: <¡Hagase tu voluntad!>

Norman Geisler.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué el Mundo no podría haber existido desde siempre?